
UNIENDO HORIZONTES: INNOVACIÓN TRANSCULTURAL PARA UNA EDUCACIÓN Y SALUD TRANSFORMADORAS
El simposio "Uniendo Horizontes: Innovación transcultural para una Educación y Salud Transformadoras" se erige como un faro de luz en el panorama educativo y de la salud, enfrentando los desafíos actuales mediante la transferencia internacional de la investigación y las prácticas de excelencia de primera línea. En un mundo interconectado y en constante cambio, la sinergia entre las prácticas educativas de excelencia se erige como una fuerza transformadora fundamental para el bienestar de la sociedad. Este simposio se propone generar conocimiento y soluciones concretas que aborden los desafíos actuales y futuros, promoviendo así el avance, la calidad y la búsqueda continua de la innovación y la mejora. Destacando prácticas pedagógicas de excelencia con una perspectiva transcultural y arraigadas en la individualidad de cada estudiante, este evento se sumerge en un océano de innovación. Desde el revolucionario modelo de aula invertida hasta el enfoque colaborativo del aprendizaje basado en proyectos, pasando por la motivadora gamificación y la estimulante asignación de roles por grupos, se exploran estrategias que nutren el crecimiento integral de los alumnos. La utilización de tecnología educativa, como las plataformas virtuales, se convierte en un vehículo para el aprendizaje autónomo y la interacción dinámica. Además, se destaca el espíritu dialógico y colaborativo que permea la implementación de estas prácticas, cultivando un clima de aula donde cada voz es valorada y cada opinión contribuye a la construcción colectiva del conocimiento. Este enfoque centrado en el estudiante no solo prepara a las nuevas generaciones para los desafíos de la sociedad actual, sino que también fomenta ciudadanos comprometidos y competentes en un mundo en constante evolución. En resumen, el presente simposio representa un faro de esperanza y transformación, que se revela como un motor poderoso para el progreso y el afrontamiento de los desafíos educativos del siglo XXI.
Ponencias
ESTHER HEREDIA OLIVA
Universidad de Alicante
ESTHER HEREDIA OLIVA
La comunicación no verbal como herramienta fundamental para la práctica docente
ANDREA IZQUIERDO
Universidad de Alicante
ANDREA IZQUIERDO
Innovación pedagógica en la literatura científica: Análisis bibliométrico
NATALIA PÉREZ SOTO
Universidad de Alicante
NATALIA PÉREZ SOTO
Explorando el Uso y Percepciones de las Nuevas Tecnologías entre Estudiantes de Magisterio: Un Estudio Cualitativo
LORENA GONZÁLEZ ROS
Universidad de Alicante
LORENA GONZÁLEZ ROS
Optimización del Aprendizaje Colaborativo mediante IA Generativa: Enfoques Metodológicos
TERESA POZO RICO
Universidad de Alicante
TERESA POZO RICO
Transformación Educativa Transcultural: Implementación de metodologías innovadoras en cuatro contextos internacionales