Factores de protección y vulnerabilidad en la etapa infanto-juvenil

Las ponencias que componen el presente simposio se ubican en la etapa infantil y de adultos emergentes. En ellas se describen a través de diferentes perfiles los factores que pueden actuar como modulares ante circunstancias negativas. La familia es una de las variables analizadas en mayor profundidad, subrayando su papel favorecedor en las interacciones comunicativas o protector frente a situaciones como el grooming. Las ponencias presentadas analizan las consecuencias del diagnóstico de dislexia y autismo en el ámbito infantil, así como la validación de pruebas psicométricas que permiten evaluar el bienestar en la población juvenil.

NURIA SENENT CAPUZ

Universidad Católica de Valencia

Ponencias

MERCEDES PRATS TORRENT

Escuela de Doctorado de la Universidad Católica de

Programa de prevención del grooming basado en la mediación parental
ANA BELÉN PARDO SALAMANCA

Universidad Internacional de Valencia

Estrés parental y estrategias de afrontamiento en familias de niños con TEA y TDAH
Horario de Atención:

Lunes y Martes

Mañanas de 9.00 a 14.00h.

Tardes de 16.00 a 18.00h.

Miércoles a Viernes

Mañanas de 9.00 a 14.00h.

Tardes cerrado

Contacto

Teléfono: 950 17 22 36 / 950 53 38 25

Móvil: 683 115 754

info@congresocice.es

Redes Sociales
Aviso Legal | Política de Cookies | Configuración de Cookies | Política de Privacidad | Política Redes Sociales