
INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN EN SALUD FÍSICA Y MENTAL
Este simposio se centra en la investigación y la intervención en los ámbitos de la salud física y mental adoptando una perspectiva internacional, tanto al considerar a los ponentes, que son de España y Portugal, como a los participantes de los estudios que se presentan. En cuatro de las ponencias la orientación es familiar, mientras en otras dos es individual. Se ha pretendido mostrar investigaciones que se encuentran en diferentes momentos, desde el estadio inicial de proyecto a su terminación y con un enfoque más o menos conectado con la intervención. Así, se presentan estudios centrados en el ámbito de la salud física y dentro del contexto familiar. Por una parte, un proyecto de investigación sobre el dolor de espalda y la relación entre las creencias de padres e hijos. Por otro lado, un estudio sobre una intervención grupal para familiares de enfermos oncológicos en situación terminal. El tercer trabajo adopta una perspectiva centrada en los recursos de las familias en las que un hijo recibe el diagnóstico de parálisis cerebral. La cuarta ponencia se enmarca dentro de los estudios sobre el impacto del divorcio, centrándose en las parejas con una relación post divorcio conflictiva, e identificando una variable susceptible de ser abordada a través de la intervención como es la regulación emocional de los progenitores. El quinto y el sexto trabajos son los que adoptan una perspectiva más individual, de modo que uno de ellos se ocupa de la relación entre la victimización por acoso sexual y el bienestar y el ajuste psicológico de los adolescentes. El otro aborda las conductas autolesivas no suicidas, tipos, motivaciones y frecuencias con una muestra internacional y un rango de edades desde la adolescencia a la adultez.
Ponencias
CRISTINA DEL ARCO ÓÑIGA
Fisioterapia DAO
CRISTINA DEL ARCO ÓÑIGA
Un proyecto de investigación para el estudio de las creencias sobre el dolor de espalda de progenitores y adolescentes
LUCIANA SOTERO
Universidade de Coimbra
LUCIANA SOTERO
Do impacto às forças e recursos no processo de adaptação familiar à paralisia cerebral
VERÓNICA MARCOS MARTÍNEZ
Universidad de Santiago de Compostela
VERÓNICA MARCOS MARTÍNEZ
IMPLICACIÓN DE LAS CONDUCTAS POR VICTIMIZACIÓN DE ACOSO SEXUAL EN EL AJUSTE PSICOLÓGICO DURANTE LA ADOLESCENCIA
LAURA HERMO REBOLLIDO
Universidade da Coruña
LAURA HERMO REBOLLIDO
Motivaciones y efectos de los comportamientos autolesivos no suicidas en personas con sintomatología depresiva
SUSANA CORMENZANA REDONDO
Universidad de Deusto
SUSANA CORMENZANA REDONDO
Regulación emocional en la adaptación al divorcio de alto conflicto: necesidad de un abordaje
CAROLINA OLIVEIRA
Faculdade de Psicologia e Ciências da Educação UC
CAROLINA OLIVEIRA
O Caminho Rumo Ao CAIS Da Tranquilidade: Apresentação E Impacto De Uma Intervenção Grupal Com Familiares De Doentes Oncológicos Terminais, Em Cuidados Paliativos