
INVESTIGACIONES SOBRE EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ORAL EN DISTINTAS ETAPAS EDUCATIVAS
En el presente simposio se presentan un conjunto de investigaciones que se están realizando en el marco del proyecto de investigación "Instrumento Digital para la mejora de la Competencia Oral en Bachillerato y Universidad desde una perspectiva de Género e Inclusiva" coordinado por la Universidad de Barcelona (PID2022-136905OB-C21) y la Universidad Complutense de Madrid (PID2022-136905OB-C22). Las ponencias versan sobre los resultados de distintos estudios en relación con la competencia comunicativa oral y otras variables intervinientes o relacionadas, con el objetivo de ayudar a los docentes a reflexionar individual y colaborativamente sobre sus clases, en contextos inclusivos, evaluarlas e introducir cambios con el propósito de fomentar la participación activa de los estudiantes y promover el desarrollo de su competencia comunicativa oral y el aprendizaje significativo de los contenidos.
Ponencias
BEATRIZ CABELLOS ELIPE
Universidad Rey Juan Carlos
BEATRIZ CABELLOS ELIPE
Posibilidades de la Inteligencia Artificial para evaluar la competencia comunicativa en dominios específicos del conocimiento
MARIA TERESA ZARZA DIAZ
Universitat de Barcelona
MARIA TERESA ZARZA DIAZ
La enseñanza de la lengua oral e intercultural en México: un cuestionario para evaluar las prácticas docentes
DANIEL ONDÉ PÉREZ
Universidad Complutense de Madrid
DANIEL ONDÉ PÉREZ
¿Cambiarías tus clases magistrales por clases más participativas? Un estudio mediante encuesta dirigido a profesores universitarios
PRISCILA GARZA DE LUNA
Universidad de Barcelona
PRISCILA GARZA DE LUNA
Competencia Comunicativa Oral y género en educación secundaria, bachillerato y Ciclos Formativos
VERÓNICA QUEZADA HERNÁNDEZ
Universidad Barcelona
VERÓNICA QUEZADA HERNÁNDEZ
Percepción del profesorado sobre la competencia comunicativa oral en la formación de docentes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria
MARCOS ROMERO SUÁREZ
Universidad Complutense de madrid
MARCOS ROMERO SUÁREZ
Métodos exploratorios para analizar textos de estudiantes mediante procesamiento del lenguaje natural