
Promoviendo Salud y Educación: El Rol Transformador de la Inteligencia Artificial y las Redes Sociales en la Era Digital
En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) y las redes sociales están revolucionando los campos de la salud y la educación, ofreciendo nuevas oportunidades y presentando desafíos que requieren una adaptación innovadora y ética. Este simposio aborda cómo estas tecnologías están transformando estos sectores vitales, enfocándose en las consideraciones éticas, tecnológicas y prácticas necesarias para aprovechar su potencial en beneficio de la sociedad digital. La inteligencia artificial tiene un papel crucial en la investigación y el desarrollo de tratamientos de salud avanzados, mejorando significativamente el diagnóstico y la gestión de enfermedades. Sin embargo, su uso en el manejo de datos sanitarios plantea importantes cuestiones éticas y legales. La privacidad y la seguridad de los datos de los pacientes son fundamentales. Aunque la legislación actual permite el uso de IA en este contexto, en la práctica, existe un temor generalizado a infringir la ley, lo que restringe su aplicación. Es imperativo que se establezcan marcos regulatorios claros que fomenten la transparencia y la confianza en el uso de IA para la protección de datos sanitarios. Los pacientes deben estar informados sobre cómo se utilizan sus datos y se deben implementar medidas robustas para asegurar su protección. Serán examinadas las implicaciones éticas y legales del uso de IA en la protección de datos sanitarios, subrayando la necesidad de equilibrar la innovación con la privacidad del paciente. La educación en el plano sanitario también está experimentando una transformación significativa gracias a la inteligencia artificial. Una innovación destacada es el uso de myGPT, un chatbot alimentado con casos clínicos reales que actúa como herramienta educativa. Este sistema genera casos clínicos aleatorios que los estudiantes deben resolver, tomando decisiones cruciales en cada etapa del proceso clínico. Este enfoque interactivo no solo evalúa las competencias de los estudiantes, sino que también las mejora, proporcionando un entorno de aprendizaje realista y dinámico. La integración de IA en la educación en el sector de la salud, permite a los estudiantes enfrentar una amplia variedad de situaciones clínicas, promoviendo el pensamiento crítico y la toma de decisiones informadas. Este método de enseñanza adaptativa prepara a los futuros profesionales para los desafíos del mundo real, mejorando su formación de manera significativa. Asimismo, las redes sociales se han convertido en plataformas poderosas para la educación y la divulgación de información sanitaria. Profesionales de la salud utilizan redes como Instagram, TikTok y Twitter para educar al público sobre temas de salud, compartir conocimientos y promover hábitos saludables. Sin embargo, esta práctica también conlleva riesgos, como la difusión de información incorrecta o engañosa. Es esencial que la comunicación en línea sea veraz y basada en evidencia. Los influencers y profesionales de la salud que utilizan estas plataformas tienen una responsabilidad significativa para asegurar que la información que comparten es precisa. Es imperante subrayar la importancia de implementar estrategias que promuevan la veracidad y la responsabilidad en la comunicación sanitaria en redes sociales. Además, se discutirán las innovaciones educativas centradas en el uso de redes sociales como herramientas de aprendizaje, integrando estas plataformas en el currículo educativo para fomentar el intercambio de conocimientos, la colaboración y el acceso a recursos educativos, asegurando que las ventajas de la era digital se traduzcan en mejoras concretas en la salud y la educación.
Ponencias
BEATRIZ JIMÉNEZ GÓMEZ
Universidad Europea de Madrid
BEATRIZ JIMÉNEZ GÓMEZ
El Impacto de las Redes Sociales en la Educación: Instagram como Herramienta para Potenciar el Aprendizaje
CRISTINA CAJA MOYA
Universidad del Atlántico Medio
CRISTINA CAJA MOYA
Inteligencia Artificial y Protección de Datos Sanitarios: Desafíos y Perspectivas
ROCÍO ROMERAL CORTINA
Licenciatura Investigación y Técnicas de Mercado
ROCÍO ROMERAL CORTINA
Navegando en la era digital: herramientas para manejar la información de forma efectiva
ÁLVARO CARMONA PESTAÑA
Universidad Alfonso X El Sabio
ÁLVARO CARMONA PESTAÑA
MyGPT: Innovación Docente en Enfermería a través de IA y Casos Clínicos Interactivos