LAS TAREAS SÍNTESIS, INFOGRAFÍA Y RESUMEN COMO HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE EN EL CONTEXTOS UNIVERSITARIO

La escritura es crucial en la vida escolar de cualquier estudiante, pero también en su desarrollo personal y en su vida laboral posterior (Harris y McKeown, 2022; LOMLOE, 2020; OCDE, 2019). De este modo, es necesario que en el contexto universitario se favorezca el desarrollo de la competencia comunicativa escrita por parte de los estudiantes, al tiempo que entiendan que dicha competencia es transversal y esencial tanto para su desarrollo académico como posterior inserción y promoción laboral. Al mismo tiempo también se debe favorecer la autorregulación en el aprendizaje para desarrollar la competencia de aprender a aprender y ayudar a consolidar el aprendizaje a lo largo de la vida. En el presente simposium, se presentan los resultados de diferentes experiencias de innovación. La primera de ellas busca explorar si el nivel de autoevaluación de los estudiantes universitarios varía en función de la complejidad de la tarea síntesis que han realizado (resumen o infografía). El segundo estudio está centrado en analizar si la calidad textual de los resúmenes elaborados por los universitarios varía en función de la información recibida: selección y organización de la información o conocimiento declarativo y procedimental del resumen. En tercer lugar, se explora si existe relación entre el procedimiento seguido por los estudiantes para elaborar los resúmenes y la calidad de estos. Y, por último, se analiza el nivel de satisfacción de los estudiantes universitarios cuando se utiliza el resumen como herramienta de aprendizaje.

OLGA ARIAS GUNDÍN

Universidad de León

Ponencias

Horario de Atención:

Lunes y Martes

Mañanas de 9.00 a 14.00h.

Tardes de 16.00 a 18.00h.

Miércoles a Viernes

Mañanas de 9.00 a 14.00h.

Tardes cerrado

Contacto

Teléfono: 950 17 22 36 / 950 53 38 25

Móvil: 683 115 754

info@congresocice.es

Redes Sociales
Aviso Legal | Política de Cookies | Configuración de Cookies | Política de Privacidad | Política Redes Sociales