LENGUAS Y SU ENSEÑANZA

El interés por la enseñanza de lenguas es un asunto que nos preocupa a todos como miembros de una comunidad lingüística y una sociedad. Independientemente, de la profesión que ejerzamos, como personas necesitamos del código lingüístico para comunicarnos y ayudar a otros a comunicarse. Este simposio plantea la enseñanza de lenguas desde diversas y necesarias perspectivas que nos capacitarán para ejercer una función lingüística bien como formadores bien como miembros de una sociedad o familia donde se presentan patrones lingüísticos no estandarizados. Espacios inclusivos y reflexivos. Las ponencias presentan innovadoras metodologías (ECO, Diseño Universal de Aprendizaje, Thinking Based Learning, …) en el marco de Educación Primaria, Secundaria y en la formación del profesorado en estos niveles educativos, especialmente. Este simposio trabaja las siguientes líneas temáticas: El aprendizaje de inglés en alumnos de Primaria con trastorno específico es un tema que necesita ser tratado mediante recursos que promuevan una atención individualizada. La problemática ambiental se presenta mediante una situación de aprendizaje centrada en las 3R del reciclaje para alumnos de Secundaria dentro de la asignatura de Inglés. La competencia en la comunicación oral es crucial en el entorno educativo y laboral. En el ámbito de Secundaria, el uso de juicios simulados se muestra como una técnica novedosa que promueve el crecimiento de esta competencia en su lengua materna. La experimentación docente innovadora también debe formar parte de las aulas universitarias. En ese caso se desarrolla en la asignatura de Desarrollo de Habilidades Lingüísticas en el segundo curso del Grado de Educación Primaria. La formación del profesorado novel es fundamental para mejorar la explotación curricular en Primaria. Se pretende que el docente detecte problemas de aprendizaje, busque soluciones y las implemente implantarlas desarrollando la competencia crítico-reflexiva.

ANA M. PÉREZ-CABELLO

Universidad de Sevilla

Ponencias

MARÍA GARCÍA SÁNCHEZ

Universidad de Sevilla

Las 3R en el Aprendizaje de la Lengua Inglesa en el aula de Secundaria
JOSÉ LUIS SÁNCHEZ DOMÍNGUEZ

Colegio San Hermenegildo

¡Orden en el aula! Un juicio en clase: Cómo mejorar la capacidad oral de los alumnos
MARÍA DEL ROCÍO GALINDO PORFIRIO

Maestra de Educación Primaria y de Inglés

DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE COMO VEHÍCULO PARA INCLUSIÓN EFECTIVA EN EL AULA DE LENGUA EXTRANJERA
BLANCA NARANJO TORRICO

Universidad de Sevilla

TIME FLIES! UN AULA DE INGLÉS MÁS INCLUSIVA
Horario de Atención:

Lunes y Martes

Mañanas de 9.00 a 14.00h.

Tardes de 16.00 a 18.00h.

Miércoles a Viernes

Mañanas de 9.00 a 14.00h.

Tardes cerrado

Contacto

Teléfono: 950 17 22 36 / 950 53 38 25

Móvil: 683 115 754

info@congresocice.es

Redes Sociales
Aviso Legal | Política de Cookies | Configuración de Cookies | Política de Privacidad | Política Redes Sociales