
VARIABLES PSICOLÓGICAS RELEVANTES EN CONTEXTOS PSICOLÓGICOS, EDUCATIVOS Y DE LA SALUD
En este simposio se expondrán diferentes trabajos realizados en los distintos ámbitos contemplados en el Congreso, como son los contextos psicológicos, educativos y de la salud, abordando las diferentes necesidades psicológicas en cada ámbito. Mª Victoria Cerezo Guzmán destacará el papel que desempeña el apoyo social en la autoeficacia percibida y la satisfacción vital que sienten las mujeres, en concreto el apoyo que muestran los iguales, resaltando la importancia de fomentar este tipo de apoyo social en población femenina. Anabel Melguizo Garín expondrá su estudio sobre el impacto del cáncer infantil en los padres, dando respuestas a sus necesidades psicosociales. Esta ponencia explorará las implicaciones emocionales, sociales y psicológicas que enfrentan los padres de niños con cáncer, así como las principales necesidades psicosociales que surgen durante el proceso de tratamiento, destacando la importancia del apoyo integral a las familias. Lourdes Melguizo Garín presenta una revisión de la literatura actual sobre el bienestar psicológico y emocional de los padres de niños con trastornos en el neurodesarrollo y dificultades de aprendizaje, analizando los principales desafíos con los que se encuentran y las estrategias de apoyo más efectivas para mejorar su calidad de vida. Isaru de la Piedra presentará su trabajo sobre ocultación de información en personas que se encuentran en el final de sus vidas. Este estudio trata de realizar el análisis de las variables que se asocian con el hecho de que los familiares cuidadores de los pacientes les oculten mayor información. Tiene un carácter innovador dada la escasez de estudios sobre estas variables psicológicas en relación a la ocultación. Lorena María Soria Reyes, presentará su trabajo que intenta resolver la pregunta ¿qué se sabe del cáncer de mamá en la adolescencia?, en la que nos indicará cuánto sabe la población adolescente y nos explicará cómo el diseño de una intervención psicoeducativa y sus análisis pretest postest puede mejorarse dicha información, repercutiendo en su bienestar.
Ponencias
MARÍA VICTORIA CEREZO GUZMÁN
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
MARÍA VICTORIA CEREZO GUZMÁN
Autoeficacia percibida y satisfacción vital en mujeres: Análisis de mediación del apoyo percibido de iguales
LOURDES MELGUIZO GARÍN
Psicologa
LOURDES MELGUIZO GARÍN
Bienestar parental frente a trastornos del neurodesarrollo: una revisión bibliográfica
ANABEL MELGUIZO-GARÍN
universidad de málaga
ANABEL MELGUIZO-GARÍN
Análisis del impacto del cáncer infantil en sus familias: Respuestas y necesidades psicosociales
ISARU DE LA PIEDRA TORRES
Asociación girasol
ISARU DE LA PIEDRA TORRES
Variables asociadas a la ocultación de información en cuidados paliativos o al final de la vida
LORENA MARIA SORIA REYES
ASOCIACIÓN
LORENA MARIA SORIA REYES
Diseño pretest postest sobre conocimiento de cáncer de mama en la adolescencia